¿Qué pensarían de un profesional que luego de haberse titulado en una carrera, realizado una maestría y un doctorado aun no sea lo suficientemente competente en su trabajo y no pueda mostrar ni un solo logro en su gestión?

¿Si ya los contrató,
les renovaría el contrato?
¿Si postulan a un
cargo, los contrataría aunque demuestren mucha experiencia pero ningún logro?
Según la Ley
Universitaria en nuestro país una carrera profesional promedio dura 5 años, una
maestría y un doctorado dos años respectivamente además de los periodos de
prácticas profesionales les dan un total de 10 años para que el profesional
demuestre que tiene los conocimientos necesarios para el cargo.
¿Sabia Ud. que en
nuestro medio tenemos funcionarios que han ocupado diversos cargos dentro del
aérea del tránsito y del transporte por más de 20 años y que hasta la fecha no
pueden demostrar ningún logro y que por el contrario su paso por la
administración pública ha dejado más desorden y caos?
Los tenemos de toda
clase y para todos los gustos como veremos a continuación:
- Ministro del sector transporte y hoy postulan como candidatos a la alcaldía después de dejarnos disparates como el amigo elegido, la tolerancia cero y las papeletas para el peatón o que no pudieron ni siquiera disponer un sistema eficaz para el otorgamiento de licencias de conducir;
- Presidentes del Consejo Nacional de Seguridad Vial dentro de cuya gestión el índice de accidentes se incrementó por su evidente inacción pero que gastaron gran cantidad del presupuesto asignado en consultorías y eventos;
- Directores de Circulación Terrestre o Secretarios Técnicos que calentaron la silla y pasaron por la gestión sin pena ni gloria pero que cobraron puntualmente su sueldo y engrosaron no solo su cuenta bancaria sino también su currículo,
- Superintendentes de Transportes (SUTRAN) que no tenían ni la más mínima idea de lo que hacían o cual era su finalidad y que dispusieron los necesario para crear un sistema plagado de corrupción en la fiscalización de entidades complementarias y de actos arbitrarios e ilegales como el levantamiento de las actas sin intervención y por ende sin identificación del conductor, hecho que fuera motivo de una publica denuncia;
- Gerentes de Transporte de las Municipalidades Provinciales que en más de 20 años han rotando en cargos similares y que aún no entienden la diferencia que hay entre el tránsito y el transporte y promueven la aprobación de ordenanzas ilegales, carentes de sentido técnico y de una finalidad específica, que hasta la fecha ostentan como único atributo la colección de fracasos e ineficacia para el cargo que fueron nombrados y que su soberbia no les permite abrirse al conocimiento y escuchar a los entendidos y que por el contrario, durante su trayectoria (?) se han rodeado de genuflexos y complacientes pseudo equipos de profesionales y asesores.
- Finalmente la Policía Nacional ha tenido en los últimos años Generales a cargo de las unidades de control de tránsito con evidente falta de idoneidad para el cargo pero con muchos años de experiencia.
Cuando
se pregunta a los titulares de la gestión el porqué de ese reciclaje permanente
y esas vueltas de carrusel en donde siempre vemos a los mismos sospechosos
comunes entrar y salir de los cargos vinculados al tránsito y el transporte,
recibimos siempre la misma respuesta: son las personas que tienen más
experiencia en esta materia, y nos parece que esta respuesta se debe completar con la frase…… y
con toda esa experiencia nunca han demostrado logro alguno.
Doctor el 03 marzo del 2015 me impusieron una multa M03 en la municipalidad del callao, el 09 de marzo solicite RECLAMO DE IMPROCEDENCIA el 29 de noviembre del 2017 se declaro INFUNDADO y RESUELTO.
ResponderEliminarPregunto: si ya pasaron 03 años YA PUEDO TRAMITAR MI BREVETE ???
Aunque todavía existe registro de la falta en la pagina oficial del MTC ???
Es obligatorio pagar la multa para obtener mi licencia de conducir???
Agradezco de antemano su respuesta y lo felicito por su labor
Luisenrique
El día 03 de Marzo le levantaron una papeleta por conducir sin licencia. La sanción por dicha infracción es una multa y la inhabilitacion para obtener licencia por 3 años. Como puede ver la infracción cometida tiene dos sanciones.
EliminarTranscurridos tres años debe levantar la inhabilitacion concurriendo a un centro medico autorizado por el mtc donde le programaran una evaluación y capacitaciones para que por fin pueda postular a una licencia de conducir.
Con respecto a la multa su exigibilidad prescribió a los dos años desde que esta quedo firme.
Dr. Tenga buen dia, me gusyaria saber si restringir el acceso al servicio de taxi por parte de una municipalidad tiene sustento en legal, y cual sería ese sustento, gracias.
ResponderEliminarLey 27181
EliminarArtículo 4.- De la libre competencia y rol del Estado
4.1 El rol estatal en materia de transporte y tránsito terrestre proviene de las definiciones nacionales de política económica y social. El Estado incentiva la libre y leal competencia en el transporte, cumpliendo funciones que, siendo importantes para la comunidad, no pueden ser desarrolladas por el sector privado.
4.2 El Estado focaliza su acción en aquellos mercados de transporte que presentan distorsiones o limitaciones a la libre competencia. En particular dirige su atención a los mercados que se desarrollan en áreas de baja demanda de transporte a fin de mejorar la competitividad en los mismos y a los existentes en áreas urbanas de alta densidad de actividades a fin de corregir las distorsiones generadas por la congestión vehicular y la contaminación.
g) Regular las tasas por el otorgamiento de permisos o autorizaciones de uso de infraestructura en áreas o vías no saturadas, de acuerdo a las normas previstas en el reglamento nacional respectivo.
Doctor, pero tengo entendido que indecopi considera que restringir el acceso a la prestación del servicio atenta contra la libre competencia, que opinión tiene al respecto. ¿Es razonable que se permita el acceso ilimitado de unidades vehiculares en una ciudad?, o las reglas de la oferta y la demanda terminan regulando el mercado. Gracias por su respuesta.
EliminarEn verdad no conozco la referida consideración de Indecopi
EliminarBuen día Dr. Marcos Agurto. Cual es la normativa vigente y aplicable que regula la movilidad urbana usando la bicicleta (transito y transporte). Facilidades, restricciones y sanciones.
ResponderEliminarToda la norma de transito relacionada con vehículos menores de tracción humana se encuentran en el reglamento nacional de transito
EliminarArtículos relacionados a Bicicletas.- Art. 102, Art. 103, Art. 104, Art. 105, Art. 250 2),
buenas noches mi estimado;
ResponderEliminarcuando uno reclama una papeleta y no te notifican la resolución y ya paso casi 2 años, cual es el proceso que debo tomar ?
Ya se produjo la caducidad del procedimiento y se debe enviar al archivo.
EliminarAntes verifique que efectivamente no se ha realizado notificación alguna, a veces sucede que "supuestamente" la resolución si se notifico y nosotros ni enterados.
en mi comentario anterior sobre mi papeleta M03 de marzo del 2015, entendí según su respuesta que una cosa era la multa de 2,075 soles que aun no pago y otra era la sanción de tres años sin poder tramitar mi brevete, la cual ya se cumplio, sin embargo ayer llame al MTC porque todavia aparecia mi nombre en su pagina web y me indicaron que mientras no pague la multa a la Municipalidad del Callao NO PUEDO TRAMITAR MI LICENCIA DE CONDUCIR, sigo desconcertado, apreciaria una solucion
ResponderEliminarLamento no darle una solución ya que esta solo esta en mano de las autoridades, lo que si puedo y haré con mucho gusto es orientarlo.
Eliminarsegún la ley del podrecimiento administrativo la exigibilidad de la multa prescribe a los dos años (ver nuestro articulo en este blog "las infracciones no prescriben a los dos años") una vez cumplido este plazo puede solicitar por escrito se declare la prescripción respectiva y luego realizar su tramite de licencia
Disculpe mi insistencia pero en este momento es muy importante tramitar mi licencia
ResponderEliminarPregunto: si el día de hoy pago la multa quedaría habilitado para tramitar mi licencia por defecto???
Siendo que la infracción fue cometida el 09 de marzo del 2015 y la fecha de resolución de RESUELTO e INFUNDADO es del 29 de noviembre del 2017 ???
Nuevamente muy agradecido por el apoyo
Esa pregunta corresponde al funcionario del MTC que loo atendió
EliminarDr. buenas tengo varias papeletas del Callao todas son del año 2006 al 2009 (2 son D01 y 2 son M20) me notificaron del concejo que hay una amnistia para que las pague pero estas papeletas por su antiguedad ya les corresponde la prescripcion? Le agradezco su respuesta
ResponderEliminarSi, definitivamente ya opero alguna forma de prescripción, solo debe solicitarla por escrito ante la municipalidad
EliminarBuenos días, estimado abogado Marcos:
ResponderEliminarEn primer lugar, feliz día del trabajo, y gracias por sus orientaciones precisas a los diversos casos en materia de transporte y tránsito terrestre.
Con respecto a la caducidad del procedimiento
sancionador tengo las siguientes consultas: ¿Por qué la caducidad no aplica al procedimiento recursivo? ¿En qué ley, las entidades, deben publicar que cuentan con un plazo mayor para resolver la caducidad?
Que tenga buen día, saludos.
La caducidad solo aplica al procedimiento sancionador y no al recursivo ya que este ultimo se inicia de parte mientras que el sancionador se inicia de oficio.
EliminarEl plazo de caducidad varia según las leyes especiales que regulan el PAS
DR BUENOS DIAS, GRACIAS POR SU ATENCIÓN INTERNARON MI VEHICULO MENOR (MOTOTAXI) AL DEPOSITO POR UNA INFRACCION M3, PRESENTE MI SOLICITUD REORIENTACIÓN, SIN EMBARGO A LA FECHA LLEVO 17 DIAS INTERNADO EN EL DEPOSITO MUNICIPAL Y MI LIQUIDACION SALE MAS QUE LA PAPELETA EN SI, MI CONSULTA VIENE ES QUE SI PODRIA SOLICITAR UNA REDUCCION EN EL PAGO DEL PAGO DEL DEPOSITO Y CUAL SERIA LA NORMA QUE AMPARA PARA SOLICITAR DICHA REDUCCION EN EL PAGO
ResponderEliminarLamento informarle que según el TUPA de la municipalidad existe una tasa por la custodia vehicular y esta es fija.
EliminarBuenos Días Dr. d antemano gracias por su tiempo
ResponderEliminarFui intervenido por un efectivo policial el cual me impuso 5 papeletas de infracción, mi pregunta es me pueden imponer tantas papeletas de infracción en mismo día en una misma intervención.
El policía no impone, levanta papeletas que es algo como denunciar un hecho. Y para eso no hay limite
Eliminarme impusieron una papeleta de infracción M2 cuando estuve conduciendo mi moto lineal, ahora la infracción cometida esta registrada en el registro nacional de sanciones, afectando esta mi licencia de conducir de vehículo mayor, es correcto esto y si no es así como podría hacer para que des afecten mi licencia de conducir de carro. DR Gracias muy amable
ResponderEliminarEsta registrada su sanción de SUSPENSIÓN DE LA LICENCIA, según la resolución de sanción. Léala y se dará cuenta lo que esta dispone.
EliminarDoctor reciba el saludo cordial, cuando un procedimiento es declarado caducado, pero aun no operó la prescripcion, la autoridad administrativa puede volver a usar la misma papeleta de infraccion para el inicio del nuevo procedimiento sancionador, o que documento deberia usarse como punto de partida para el nuevo PAS. Gracias por su atencion.
ResponderEliminarEl efecto de la caducidad es que EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO NUNCA EXISTIÓ. esto regresa las cosas al estado original, hay una papeleta y se debe iniciar un procedimiento. Recuerde algo, caduco el procedimiento no la infracción
EliminarBuenas noches, doctor, el dia de hoy estuve en el sat de miraflores y me entere que las papeletas de transito ahora prescriben a los 2 años, antes era a los 4 años, yo tengo una papeleta impuesta el 20 de setiembre 2015 y cuando consulte en el sat hoy me informaron que aun no esta prescrita, me puede dar mayor informacion para saber como proceder en este caso en particular, quedo atento a sus comentarios.
ResponderEliminarClaro, en este blog encontrara un articulo titulado LAS INFRACCIONES NO PRESCRIBEN AL OS DOS AÑOS en donde encontrara una detallada información sobre su duda. Saludos
EliminarMi consulta es referente a la suspecion de mi licencia de conducir por maneja en estado de ebriedad por 3 años, puedo solicitar la reduccion del tiempo
ResponderEliminarLamentablemente no es posible ya que la sanción administrativa una vez firme se debe cumplir en su totalidad
EliminarDoctor buenas noches, el 8 de junio sali de mi casa después de haber ingerido alcohol maneje aproximadamente 5 cuadras me senti mal, me estacione muy mal y baje a la farmacia, al pasar un motorizado yo salía de la farmacia me pregunto si era mi carro le dije que si, me empezó a atarantar con preguntas yo por el estado que me encontraba reaccione mal, me esposaron me metieron a mi carro y me llevaron a la comisaría luego mi esposa me llamo estando yo en la comisaría le dije donde estaba y ella fue a verme luego me llevaron al dosaje salió positivo, siendo estos los hechos es posible solicitar que me reduzcan el tiempo de suspensión de la licencia de conducir?
ResponderEliminarSi la papeleta de infracción fue levantada sin cumplir con sus requisitos de validez, si.
EliminarBuenas noches Doctor, consulta, presente el 9 de julio 2018 ante el SAT solicitud de suspensión de procedimiento de ejecución coactiva por papeleta de transito, la papeleta fue emitida el 20 de setiembre 2015 y con fecha firme el 9 de noviembre del 2016, desearía saber en caso que el SAT no notifique en domicilio su respuesta dentro de los 8 días hábiles podre presentar un escrito al dia sgte sobre el silencio administrativo positivo, quedo atento a sus comentarios, ( la papeleta actualmente esta en estado coactivo desde hace un mes) ( antes figuraba expediente pendiente es los sistema del sat via consulta web) y sobre el mismo existe una demanda contenciosa administrativa desde marzo del 2016 que mi persona la motivo) saludos.
ResponderEliminarEl plazo de 8 días para que opere el silencio positivo es para la solicitud de declaración de prescripción pero no de suspensión del procedimiento de ejecución coactiva
EliminarDoctor Agurto, buenas noches... Tengo una papeleta impuesta y notificada del 31-08-2015, ayer estuve revisando los pendientes porque tengo que revalidar mi licencia y veo que mi vehículo esta con orden de captura, sinceramente no se desde que fecha porque no recibí ninguna notificación de esto último... Pero hoy, con tanto cambio de normas, entiendo que la cobranza prescribe a los 2 años... Estoy en lo correcto, puedo solicitar la prescripción de la papeleta o la cobranza??... Gracias por su respuesta...
ResponderEliminarEl plazo de prescripción de la cobranza es de dos años y se computa desde la fecha que la resolución de sanción quedo firme. Mas información en este blog en nuestro articulo LAS INFRACCIONES NO PRESCRIBEN A LOS DOS AÑOS
EliminarBuen dia doctor, tengo la sgte consulta, me impusieron una papeleta de transito el 19 de setiembre 2015 ( M1) y la resolución de sanción quedo firme el 9 de noviembre 2016 ( me notificaron al domicilio), a la fecha 9 de noviembre 2018 han transcurridos 2 años y tengo conocimiento que impera la prescripción ( la solicitare a partir del lunes 12 de noviembre 2018), de igual forma este caso esta con demanda contenciosa administrativa en el poder judicial desde marzo 2016 que mi persona la motivo y de manera arbitraria el sat a toda costa pretende cobrar la multa y antes en el sistema del sat figuraba como pendiente el estado de la papeleta, luego paso a coactiva y actualmente en el sistema figura medida cautelar ( llame al sat para informarme y me mencionaron que hay una retención bancaria, mis cuentas las tengo en cero para evitar esa presunta retención bancaria) pero que el sat en algún momento visitara mi domicilio y desea proceder con embargo de bienes pero también la persona que me atendio del sat me dijo que lo ultimo solo es con una validación del juez, con todo lo que acontece es posible poder prescribir dicha papeleta, quedo muy atento a sus comentarios, y felicitaciones por la ayuda diversa que brinda a la comunidad.
ResponderEliminarLa exigibilidad de la multa prescribe a los dos años pero debe hacer el computo de dicho plazo según lo dispuesto en la norma respectiva. Le recomendamos leer nuestro articulo al respecto para mayor información.
EliminarBuenas noches doctor, donde ubico el articulo el cual hace mención, gracias.
Eliminarhttps://vialexperu.blogspot.com/2017/07/las-infracciones-no-prescriben-los-dos.html
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSolo esperar, recuerde que la acción prescribe a los 4 años
EliminarEn todo caso doctor habra alguna forma de no esperar ese tiempo toda vez q mi brevete se quedo retenido y no puedo manejar. Me podra atender un dia sabado en su oficina para q vea mi caso o definitivamente tengo q esperar?
EliminarSolo esperar, recuerde que la acción prescribe a los 4 años
EliminarDoctor buenas tares, tengo una papeleta de transito con código de infraccion M1 que fue interpuesta el 20 de setiembre 2015 (manejaba automóvil) y con fecha firme de sanción del 9 de noviembre 2016, acabo de llamar al sat y me informan que se encuentra con medida cautelar y que mi solicitud de prescripción aun esta en proceso de ser atendida ( el lunes 17 de dic 2018 ya debe haber una respuesta sobre mi petición si procede o no procede mi solicitud de prescripción), mi consulta concreta es, pese a estar la papeleta con medida cautelar, se puede prescribir, quedo atento a su orientación,saludos.
ResponderEliminar2. El cómputo del plazo de prescripción, solo se
Eliminarsuspende con la iniciación del procedimiento de ejecución
forzosa, conforme a los mecanismos contemplados en el
artículo 205, según corresponda. Dicho cómputo debe
reanudarse inmediatamente en caso que se confi gure
alguno de los supuestos de suspensión del procedimiento
de ejecución forzosa que contemple el ordenamiento
vigente y/o se produzca cualquier causal que determine
la paralización del procedimiento por más de veinticinco
(25) días hábiles.
POR LO TANTO SU PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA EXIGIBILIDAD DE LA MULTA ESTA SUSPENDIDO.
Doctor buenas tardes, acabo de recibir la notificación del sat y me informan en el documento que mi solicitud de prescripción es improcedente ( pienso que presentare nuevamente un nuevo tramite invocando ello) con respecto a su respuesta en la ultima línea entiendo que el sat ya no puede perseguir la multa hacia el ciudadano o es otra interpretación, muchas gracias por la data y agradeceré sus números para que pueda llevar mi caso,saludos.
ResponderEliminarEn su caso el plazo esta suspendido por lo tanto no ha llegado a acumular los dos años necesarios y la cobranza se puede ejecutar
EliminarDoctor buenas tardes, presente nuevamente el requerimiento de prescripción de papeleta de transito y se resolvió a mi favor (logre prescribirla) de igual forma agradesco los alcances respectivos de su persona sobre mi consulta, Feliz 2019.
EliminarFeliz 2019
Eliminar